15 de julio de 2025
8 min

[Audio] Ejercicio de meditación breve

[Audio] Ejercicio de meditación breve

Hoy les traigo algo que les va a cambiar el día (y quizás la vida): una meditación guiada de 7 minutos. Sí, leíste bien, ¡solo 7 minutos! Es un ejercicio para arrancar, para que pruebes los beneficios de parar la pelota y conectar con vos mismo.

¿Para qué meditar?

En este ritmo frenético que llevamos, la meditación es como ese cable a tierra que tanto necesitamos. No es mística ni esotérica, es una práctica milenaria con bases científicas sólidas que te ayuda a:

  • Bajar un cambio: Reduce el estrés, la ansiedad y te ayuda a manejar esas emociones que a veces nos desbordan. Es como apretar el botón de "pausa" en la cabeza.
  • Aclarar la mente: Vas a sentirte más concentrado, con más foco. Es ideal si sentís que tu cabeza es un quilombo de pensamientos.
  • Dormir mejor: Al relajar la mente y el cuerpo, el sueño se vuelve de mejor calidad.
  • Conectar con vos: Te vas a conocer más, a entender mejor tus reacciones, tus pensamientos. Es un viaje hacia adentro.
  • Mejorar tu bienestar general: Sí, se comprobó que hasta puede influir positivamente en tu presión arterial y en tu sistema inmune. ¡Una ganga!

Escuchá el audio y arrancá hoy mismo

Armé un audio cortito, de solo 7 minutos, con una meditación con atención centrada en la respiración. Es el ejercicio perfecto para principiantes, para que le pierdas el miedo y veas que meditar es mucho más simple de lo que parece. La idea es que puedas incorporarlo a tu rutina diaria, como cepillarte los dientes o tomar mate. Tip: Si lo abrís es una ventana externa, podés descargar el audio.

Ojo al piojo: algunas advertencias importantes

Como psicólogo, tengo que hacerte algunas aclaraciones. Si bien la meditación es una herramienta súper poderosa, no es una varita mágica y tiene sus límites:

  • No es un reemplazo de terapia: Si estás pasando por un momento difícil, o tenés un diagnóstico de salud mental, la meditación no reemplaza el tratamiento profesional. Al contrario, puede ser una herramienta complementaria, ¡pero siempre hablalo antes con tu terapeuta!
  • Pueden surgir emociones: Es normal que al empezar a observar tu mente, aparezcan pensamientos o emociones incómodas. No luches contra ellas, obsérvalas con amabilidad y volvé a tu respiración. Si sentís que te desbordan, frená y buscá ayuda.
  • La paciencia es clave: No esperes resultados mágicos de un día para el otro. Es una práctica, un entrenamiento. Habrá días que te cueste más, otros que te salga natural. Lo importante es la constancia y la amabilidad con vos mismo/a.
  • Si te sentís mal, frená: Algunas personas pueden marearse o sentir algún tipo de malestar al respirar de una manera que no es la que acostumbran. No te asustes, puede pasar. Pausá el audio, tomate un minuto para recuperarte y volvé al ejercicio. Con la práctica el malestar físico va a desaparecer.

¡Animate a ir por más!

Este ejercicio de 7 minutos es el primer escalón. La idea es que una vez que te sientas cómodo/a, que la técnica te resulte familiar y disfrutes de los beneficios, te animes a ir por más.

Cuando vayas ganando práctica y la meditación guiada sea como andar en bicicleta, te propongo un desafío: meditar por tu cuenta, sin mi voz, y durante más tiempo. ¿Por qué? Porque ahí es donde la experiencia se vuelve realmente tuya. Descubrís tu propio ritmo, tu propia forma de conectar. Es como sacarle las rueditas a la bici y salir a la calle solo. Vas a fortalecer tu autonomía, profundizar tu autoconocimiento y la práctica se va a integrar de una manera mucho más personal en tu vida.

Si estás en un entorno con ruido, te dejo una excelente canción de Peder B. Helland para acompañarte en tu meditación:

¿Sientes que esto resuena contigo?

Da el primer paso hacia tu bienestar. La primera consulta es gratuita y sin compromiso.

Pedir una cita